COMBUSTIBLE FÓSIL
¿QUÉ ES?
- Se agrupan bajo esta denominación el carbón, el petróleo y el gas natural, productos que por sus características químicas se emplean como combustibles. Se han formado naturalmente a través de complejos procesos biogeoquímicos, desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de años. La materia prima a partir de la cual se generaron incluye restos vegetales y antiguas comunidades planctonicas.
¿COMO FUNCIONA?
- Hace millones de años, los animales y las plantas que eran por lo general parte de la comunidad de plancton (organismos acuáticos) se descomponen después de la muerte y se asientan en el fondo del lecho marino. Este es el método típico mediante el cual la mayoría de los combustibles fósiles han evolucionado. No hay evidencia de cómo transforman estos organismos prehistóricos. Sin embargo, estudios científicos muestran que los combustibles fósiles se forman debido a una gran cantidad de calor y presión durante un largo período de tiempo.
¿PARA QUE SE USA?
- Los combustibles fósiles son recursos limitados que se utilizan para obtener energía. Su uso provoca contaminación atmosférica, gases generadores del efecto invernadero, lluvia ácida y enfermedades respiratorias. Los carbones se usan como combustible en las centrales térmicas que producen energía eléctrica.
¿QUÉ PROBLEMAS TIENE?
- El uso de combustibles fósiles acarrea una serie de problemas que se han de tener en cuenta a la hora de producir energía, hoy vamos a ver unos cuantos de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario